Ventas minoristas de mayo con leve repunte
Con una variación interanual medida en existencias, la caída de las ventas fue del 76%. El universo de los entrevistados se conformó por los rubros considerados no esenciales.
El informe realizado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la UCIP presenta que la caída de las ventas fue del 76%, con una variación interanual medida en existencias. Este resultado refleja un leve repunte respecto al mes anterior, donde la contracción alcanzó el 85% interanual. Cabe recordar que abril ha sido el primer mes completo de inactividad del sector comercial debido al aislamiento social obligatorio y preventivo dispuesto por el Gobierno Nacional para controlar la propagación de la pandemia de coronavirus.
El universo de los entrevistados para el relevamiento se conformó por los rubros considerados no esenciales, entre los que se incluyó artículos deportivos y recreación; bazar y regalos; bijouterie y accesorios; calzado y marroquinería; electrodomésticos, indumentaria y lencería; joyerías y relojerías; jugueterías; perfumerías y cosmético; textil blanco y ropa de cama; mueblerías.
El presidente de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata, Dr. Raúl Lamacchia manifestó “la aprobación para la apertura de los comercios minoristas ha sido un alivio para nuestro sector. Los números que presentamos en este informe reflejan la dramática situación que estamos atravesando y justifican el insistente pedido que hemos hecho junto con los comerciantes a las autoridades de la urgente reapertura de los locales comerciales”. Además agregó “por suerte el gobierno local, provincial y nacional nos ha escuchado y hemos podido levantar en el mes de mayo nuestras persianas lo que ha generado algunas ventas que de otra manera no había forma de efectuar”. Por último destacó, “resaltamos como siempre el compromiso de los comerciantes de respetar el protocolo en todos sus puntos y ser responsables con el cuidado de la salud de la comunidad. Esperemos que el movimiento comercial realmente vaya creciendo para que podamos tener definitivamente el comercio funcionando en la ciudad».
Del informe se desprende que aunque la mayoría encuestada manifestó que cree que en los próximos 3 meses las ventas bajarán, algunos mostraron un leve optimismo al momento de ser consultados específicamente por la variación de sus ventas de este mes de junio con respecto a mayo.
El siguiente cuadro, muestra que gran parte de los comercios minoristas modificaron su estrategia de ventas adaptándola a la situación actual.
Te puede interesar
- Este viernes el Punto Verde estará en la plaza seca de Tucumán y Laprida
- El Programa Huellas de Mar del Plata celebra 10 años promoviendo la participación y el disfrute de las personas mayores
- Nuevo taller gratuito de Educación Financiera para emprendedores
- El Municipio anuncia el Operativo de Seguridad en Playas para la temporada 2024-2025
- Se celebra Mar del Plata Misteriosa, una propuesta libre y gratuita para toda la familia